ENERGIA HIDRAULICA: ¿Que es?¿Como funciona?

 Que es la Energia hidraulica

Es uno de los varios tipos de energia que se consigue en base al movimiento de las corrientes de agua, como rios, mareas, etc. se ha venido usando a diferentes escalas, desde grandes presas con fuertes mareas hasta pequeñas veredas que mueven molinos para enfocar la fuerza en un movimiento.


Como funciona la energia hidraulica

La energia hidraulica basa su funcionamiento en el uso de las corrientes generadas por la fuerza de las mareas de los cuerpos de agua que se transforma y se almacena. Usualmente se usa esta energia para transformarla en energia electrica y se hace en las grandes represas hidroelectricas que usan el ambiente lluvioso y desnivelado para transportar la energia potencial y cinetica en una turbina que transmite al alternador de energia y convierte la fuerza en energia electrica.

Formas de obtencion de energia hidraulica

-Presas hidraulicas

-Rios y caudales

-Mareas

Las VENTAJAS y DESVENTAJAS de la energia hidraulica son:

Un alto rendimiento energetico, renovable e inagotable, energia limpia, almacenacion en represas de agua para actividades recreativas, abastecimiento de sistemas de riego, regulacion de caudales en epocas de grandes precipitaciones

Inundacion de grandes extensiones de terreno para la construccion de presas, destrucciones de sistemas ambientales (migraciones y formas de vivir de la fauna asi como desviaciones y cambios en la caudalidad de los rios)


¿COMO FUNCIONA LA MAQUINA?

El funcionamiento de la máquina se lleva a partir de la caída de un chorro de agua sobre la turbina que genera energía cinética al motor y esta se transmite hacia el led y lo hace brillar. 

MATERIALES
I. Icopor
II. Palos de paleta
III. Motor
IV. Cables
V. Leds
VI. Cartón

PROCEDIMIENTO
I. Hacer las aspas y la turbina en base a los palos de paleta.
II. Conectarla con el motor.
III. Usar cables para conectarlos al led y que encienda la casa.
IV. Armar la base para poner la turbina y la casa con icopor.
V. Hacer la casa con cartón y pintarla.
VI. Poner un plato donde caiga el agua.




Comentarios